FANTASMAS DEL CORAZÓN

C0mparto esta reflexión de Jeff Foster. La encuentro preciosa:

SOFÀ

 

Nada ni nadie puede ser borrado del corazón. Porque una vez que fuiste tocado por alguien y lo tocaste a cambio, una vez que lo abrazaste tiernamente entre tus brazos y él te abrazó a cambio, y lo reconociste como tú mismo, y lo dejaste entrar, queda un recuerdo indeleble en el corazón; sin importar lo mucho que intentes olvidarlo, sin importar lo mucho que trates de alejarlo. Porque el corazón no conoce de tiempo, ni ausencia, ni separación, ni errores, y somos siempre inseparables de todo lo que hemos experimentado o de lo que hemos huido. Estamos hechizados por el pasado hasta que lo enfrentamos, somos perseguidos por todo aquello que hemos evitado.

 

El corazón cerrado, que en un principio aparenta ofrecer cierta protección, pronto se siente como una prisión, y hay un dolor más grande que ese dolor: el dolor de huir de nuestro dolor, separándonos de nosotros mismos para ir en busca de algún ideal de ‘amor’ de segunda mano. No puede haber dos. Sólo hay Uno.

 

El amor no puede ser dividido, sin embargo corremos hasta que las piernas nos arden de dolor. Y por fin, caemos de rodillas, exhaustos. Y después, quizás, nuestros corazones se abren. Y no podemos cambiar el pasado, no podemos borrar lo que ocurrió, pero sí podemos enamorarnos del presente, de donde estamos, con la clase de amor que siempre buscamos en el tiempo.

 

Cae en mí, susurra. Deja ir todo.

 

Y los tristes fantasmas corriendo hacia ti sólo querían ser admitidos en el resplandor de tu presencia. Su viaje encuentra el fin, y mueren una dulce muerte en tus brazos, disolviéndose en luz.

Eres perdonado, en la presencia, y no había nada que perdonar.

– Jeff Foster

TALLER 9 DE MAYO

Captura de pantalla 2014-05-27 a las 09.01.57

 

CÓMO TRASCENDER EL
DOLOR Y AMAR LA VIDA

 

Queda una plaza vacante para el próximo taller que imparto el 9 de mayo en Barcelona. El grupo es reducido y trabajamos de forma personal y cariñosa el “Dejar ir”, soltar lastre, para poder vivir con más serenidad y alegría.

 

En estos talleres, que pueden tener o no continuidad, según cada cual decida, ofrezco las herramientas que a mí me han ayudado a transitar el camino del duelo y volver a estar presente con ilusión en la vida.

 

 

SÁBADO 9 DE MAYO

 

HORARIO: de 10h a 13:30h

 

LUGAR: BARCELONA

 

INFORMACIÓN E INCRIPCIONES:
650 98 38 80
isona@ibernet.com

 

CONECTAR CON LA BELLEZA DE LA VIDA

llunaTodos guardamos en nuestro interior, muy hondo, la herencia oscura de la especie humana. Esa parte negra de la que tratamos de alejarnos hasta que nos damos cuenta que si la negamos se hace grande y nos somete. Solo con amor es posible iluminar la oscuridad y transformarla.

 

Cuando entregamos la negrura con dulzura es fácil volver a conectar con la belleza y la magia de la vida. Es así como suelen alejarse los miedos, los recelos, las inseguridades y, en su lugar, florecen la confianza, la alegría y ese amor cálido que surge de dentro y no depende de nada ni de nadie.

 

Por eso, porque persigo el sosiego y la belleza, cuando me siento rabiosa, triste, ansiosa, dolida o herida me lo permito. Me doy tiempo. Sé que la rabia, la tristeza, la ansiedad, el dolor y la frustración quieren ser oídas. Son mis emociones y no puedo ni quiero eludirlas. Nos sentamos juntas y las escucho sin juzgarlas ni intentar cambiarlas. A veces me hablan a través del cuerpo; se me encoge el estómago, me duele la espalda, el corazón se acelera… También puede aparecer en la conversación algo o alguien que necesita ser perdonado. Perdonar, perdono siempre. Es un regalo que me hago. No me gusta estar atada y, al fin y al cabo, todos arrastramos miserias, somos divinamente humanos.

«VOLVER A VIVIR» VUELVE A NACER

Volver a vivir_PRINTSe encuentra desde hace unos días en las librerías la tercera edición de “Volver a Vivir”, el diario completo que escribí durante el primer año de la muerte de mi hijo Ignasi. Agradezco de todo corazón a mi editora, Clara Sabria, su confianza y a RBA que el libro–que incluye también el diario de Ignasi- haya vuelto a nacer y no haya dejado de estar presente desde que vio la luz en el año 2009.

 

A las pocas semanas de morir Ignasi me llamó una buena amiga y me dijo: “tienes que escribir Mercè, escribe todo lo que sientes, escribir te ayudará”. Yo no podía con mi alma. No sé con que fuerzas me levantaba de la cama para despertar a mi hijo Jaume pero lo hacía, aunque la poca energía que tenía se desvanecía cuando él cerraba la puerta para ir al colegio. Cuando Jaume no estaba, yo me perdía en ese tiempo sin tiempo que envuelve las grandes penas y sólo podía deambular por la casa, sin poder coger un libro ni mirar siquiera por la ventana. Hasta que un día, meses después, empecé el diario que ahora vuelve a salir publicado con una nueva portada. El libro recoge lo que viví y sentí durante mi primer año de duelo.

 

De la muerte se habla poco y de la muerte de un hijo mucho menos, pero los padres y las madres que hemos pasado por el horror de ver morir a un hijo necesitamos, desesperadamente, expresar nuestros sentimientos. Es, creo, una necesidad vital que nos aleja de la locura y nos ayuda a encontrar, de nuevo, sentido a la vida. Porque, aunque parezca mentira, es posible renacer después de un golpe así.

Hace ya más de 16 años que Ignasi murió y la buena noticia que quiero compartir es que un hijo nunca muere y eso los saben todos los hombres y mujeres que mantienen en sus corazones el amor de sus hijos muertos. El amor es lo que nos permite volver a la vida. Después de naufragar de noche en un mar embrabecido y atravesar una de las peores tormentas, al llegar a tierra todo es más bonito. Es más fácil ver la belleza, donde antes apenas veíamos nada, agradecer la calidez del sol, el frescor de la lluvia, la dulzuna de la brisa… Sí, al llegar a tierra la vida es más bónita porque sabemos que la muerte es tan sólo un nuevo principio.

 

foto mercèMi hijo Ignasi se fue pronto, tenía 15 años, pero durante el último mes antes de irse dejó por escrito un testimonio de vida, un tesoro, que da sentido a “Volver a Vivir”. No importa lo corta que sea una vida, lo que importa es vivirla y creo que no nos vamos ni un minuto antes ni un minuto después.

 

Me siento inmensamente agradecida por poder acompañar con dulzura, a través de las palabras,  a otros padres durante sus primeros tiempos de duelo.
Doy las gracias por poder compartir mis emociones y sentimientos, a través de los dos libros que he publicado: «Volver a Vivir» y «Palabras que Consuelan». A mi me ha ayudado escribirlos y espero que, en cierta medida, también los lectores puedan sentirse reconfortados.

EL CUERPO TIENE MEMORIA

Nena ballant sota la plujaCuando las emociones nos desbordan, cuando el mar se agita y crece a merced del viento de la vida y el furor ensordecedor de la tormenta nos aturde, a menudo el cuerpo toma el timón, recoge velas si es preciso, abre una tregua y guarda en silencio el dolor, la rabia, la pena, el desconcierto, el miedo inmenso de perder lo que amamos, de sabernos un mero juguete de las olas.

Sí, el cuerpo atesora y esconde lo que somos incapaces de sentir, sin retener, en un determinado momento… pero no olvida. No, al contrario, suele grabar a fuego en cada célula las fechas, los días señalados, los recuerdos. Y así, cuando se acercan los aniversarios de las tragedias, aunque hayan pasado años, la inquietud y la tensión aumentan, el dolor despierta y, muy probablemente caemos enfermamos o simplemente al suelo, al tropezar de la forma más tonta o, quizá, nos cortamos sin querer mientras preparamos la cena. Da igual, el cuerpo siempre encuentra la manera de hacernos saber que hay un montón de emociones pendientes, de historias inconclusas que piden a gritos salir, ver la luz, sentirse en paz, perdonadas, queridas, mimadas y arropadas.

La vida se expande, adquiere nuevas perspectivas, se eleva cuando nos permitimos completar con amor los círculos.

 

 

DEJAR IRTal vez, incluso, algunos de estos círculos lleven sin cerrar milenios porque de la misma forma que heredamos las tierras, el dinero o el tono de piel, pasan de generación en generación los conflictos no resueltos. Probablemente nacemos ya con corazas de emociones, que pesan tanto o más que las de hierro y vamos arrastrando a lo largo de la vida sin saberlo.

Pues bien, ahora que todo está cambiando, que las estructuras del mundo de antes se tambalean y ya no nos sostienen es, me parece, el momento ideal para hacer limpieza a fondo y, con cariño, barrer antiguas creencias que nos impiden sentirnos merecedores de lo mejor de la vida: el amor, la prosperidad, la alegría…

 

 

Al resquebrajarse las corazas que aprisionan al alma y al cuerpo, quizá nos resistamos y duela un poco. Es normal, ¡es tan profundo el hábito del sufrimiento!
Pero aunque nos de miedo, hay que dar el paso como se atreven a darlo los gusanos, si no difícilmente volaremos como las mariposas.

ES PRECISO PERDERSE PARA VOLVERSE A ENCONTRAR

JAUME ALSINA 1«De nuestros miedos
nacen nuestros corajes, y en nuestras dudas
viven nuestras certezas.
Los sueños anuncian otra realidad posible,
y los delirios otra razón.
En los extravíos nos esperan los hallazgos
porque es preciso perderse para volverse a encontrar».

Eduardo Galeano

Foto: Jaume Alsina

ME ENCANTA SER MUJER

AFRODITAAntes de ser madre yo luchaba por tapar, no siempre con éxito, lo que yo entendía por mi energía femenina. Había decidido estudiar, pasar a la acción, salir de casa, resolver sin lágrimas los conflictos o cualquier otra cosa, en definitiva construir mi destino, sin sumisión. En realidad quería ser como yo veía a mi padre, como imaginaba que eran los hombres.
No sabía que la fuerza, la que me mantiene a flote incluso cuando rugen las peores tormentas, está también en mi vulnerabilidad, en mi ternura, en los besos, los abrazos, en la compasión, en la dulzura, en mi forma de crear, intuir, llorar, nutrir, acunar y rendirme a la vida. No, cuando era joven yo no lo sabía. Tenía verdadero miedo a sentir, por eso me escondí debajo de una armadura de guerrera.

 

También ignoraba que, como yo, los hombres, aunque les de miedo sentir, sienten. Tal vez les cuesta llorar y hablar o manifestar sus sentimientos (durante siglos les hemos impedido que lo hicieran) pero su dolor ante los sinsabores de la vida es tan auténtico como el de cualquier mujer. Para muchos, su manera de manifestar amor es pasar a la acción; cortar leña para que en casa no entre el frío, trabajar para que no falte el dinero o hacer lo que sea para proteger a los suyos, para que tengan una vida más fácil. Por eso, ahora, admiro sin reticencias la energía masculina, la que hay en mí y en la mayoría de los hombres y, al mismo tiempo, adoro ser mujer, sentir esa conexión sagrada con la Gran Madre, esa energía amorosa y rotunda que ama a sus hijos e hijas sin prejuicios ni distinción. Veo esa energía sagrada en los ojos de mi hijo cuando abraza con ternura al suyo. Venero a los hombres y las mujeres de mi vida porque gracias a ellos soy lo que soy.

NENS MIRANT UN QUADRE
Y me hacen muchísima ilusión las nuevas generaciones porque en ellos subyace la semilla de la unión, del respeto, la admiración.Nadie es mejor porque sea hombre o mujer, empieza una nueva era y es preciso invocar el perdón para dejar atrás las injusticias y andar de la mano, hombres y mujeres, ni un paso antes, ni un paso después.

Taller de primavera

FLORS2-MENORCARecuperar serenidad y energía

SÁBADO 11 DE ABRIL

 

HORARIO: de 10h a 13:30h

 

LUGAR: BARCELONA

 

INFORMACIÓN E INCRIPCIONES:
650 98 38 80
isona@ibernet.com

 

La luz ya es distinta, el día más largo, el aire cálido, el color intenso y verde de las hojas nuevas, pura vida, el perfume suave y sugerente de las flores… Empieza otra primavera ¡y la fuerza de la tierra lo inunda todo!

Es un buen momento para abrir el armario de nuestro corazón y empezar, sin prisas y con cariño, a dar nombre a nuestras emociones antes de que la nostalgia, quizá, nos paralice.
Por eso, porqué los cambios de estación no son fáciles cuando uno atraviesa una gran pérdida, abro la posibilidad de participar en un taller en el que ofrezco las herramientas que a mí me han ayudado a transitar el camino del duelo, a encarar mis primaveras y la vida entera, con una actitud más alegre y sosegada.

 

La intención es crear un espacio íntimo y seguro para volver a estar presentes con más energía, paz y confianza.

EL ÚLTIMO ENCUENTRO

 

LLIBRE I PAPALLONES“En la vida de un hombre no solamente ocurren las cosas, uno también construye lo que le ocurre” dice Sándor Márai, en su novela ”El Último Encuentro”, que he vuelto a leer con verdadero placer estos días.

 

Con el transcurso del tiempo, por el simple hecho de vivir, vamos creando un dibujo que finaliza con nuestro último suspiro. Las primeras pinceladas del lienzo tal vez no nos digan nada, no tengan sentido pero, con los años, el conjunto probablemente vaya adquiriendo forma. Es entonces cuando entendemos que aquello tan gris, tan lleno, quizá, de dolor, tristeza o miedo que nos sucedió un día, se ha convertido en el detonante de los colores preciosos, de las formas sutiles y hermosas de las que disfrutamos ahora.
Hay vidas que cuando terminan son un excelente ejemplo, una verdadera obra de arte. Eso suele suceder cuando, desde el corazón, los pensamientos, las palabras y las acciones guardan coherencia.

 

Márai, en un momento del libro hace esta reflexión que me ha llegado al alma:

 

“Uno siempre responde con su vida entera a las preguntas más importantes. No importa lo que diga, no importa con qué palabras y con qué argumentos trate de defenderse. Al final, al final de todo, uno responde a todas las preguntas con los hechos de su vida; a las preguntas que el mundo le ha hecho una y otra vez. Las preguntas son estas: ¿Quién eres?… ¿Qué has querido de verdad?… ¿A qué has sido fiel o infiel?… ¿Con qué y con quién te has comportado con valentía o con cobardía?… Estas son las preguntas. Uno responde como puede, diciendo la verdad o mintiendo: eso no importa. Lo que sí importa es que uno al final responde con su vida entera”.

DE LA MUERTE A LA VIDA

Preciosa reflexión de Jeff Foster:

TULIPANS-NEUEn el corazón de la experiencia del duelo se encuentra un foco agudo y doloroso en eso que ‘falta’ en tu experiencia presente, en lo que ‘ya no está’, en lo que ha sido ‘perdido’ y que ‘jamás volverá’; en la ausencia de algo o alguien, en lugar de su amorosa presencia.

 

El duelo contiene la destrucción de un sueño con el que nos habíamos familiarizado y que decía ‘cómo iban a ser las cosas’, contiene una ruptura del estatus quo, la destrucción de las expectativas, la ruina de las esperanzas; y los planes más preciados ahora se han vuelto en escombros.

 

La sanación implica un cambio sutil pero radical en este enfoque – de lo que está ausente a lo que está presente, de lo que ha sido perdido a lo que nunca se pierde, de lo que ya no está aquí (y nunca regresará) a lo que aún está aquí, y nunca habrá de irse. De la muerte a la vida. Del amor perdido, al amor, a pesar de la pérdida. De la ausencia a la presencia. Del drama a la respiración.

Una invitación a ser aquí, en donde tu ser querido sigue viviendo, como presencia, como el Infinito.

Jeff Foster

 

Contador

Visitas

MIS LIBROS

Volver a Vivir

Clicar en la imagen

Clicar en la imagen.

Clicar en la imagen