REGALOS

DESTELLOS DE LUZ

 

cel-i-dessertCuando la vida nos pone de rodillas podemos quedarnos en el suelo, hacer oídos sordos, cubrirnos con un manto de lamentos y quedar fuera del mundo hasta que llegue nuestro último suspiro. Sí, podemos adoptar esa actitud y seguramente no tenemos otro remedio que hacerlo durante algún tiempo hasta que intuimos que, tal vez, aunque parezca imposible, tenemos la fuerza para levantarnos, aunque no sepamos cómo.

 

Al principio vamos a tientas. El huracán se ha llevado lo que éramos y el dolor nos ciega. Dentro de esa oscuridad, no obstante, es posible ver surgir preciosos destellos.

 

Las palabras cariñosas son uno de ellos. Tienen luz propia. Cuando somos capaces de decirnos a nosotros mismos algo agradable, afectuoso, en nuestro interior se enciende el interruptor del cambio. Cada palabra de amor que pronuncian nuestros labios alienta el sosiego y tiene el poder de crear bondad. Cada palabra de amor que escuchamos es un canto a la vida que tira de nosotros hacia arriba.

 

También los silencios son sagrados cuando están vacíos de quejas y reproches. Hay silencios tan cálidos que parecen abrazos. La quietud de esos silencios nos acuna y tiene mucho que ver en nuestro renacer. Como si el alma necesitara calma y sigilo para hacer limpieza de tantas tristezas, de tanto dolor aparcado, antes de incorporarse al río de lo cotidiano.

 

cel-de-nitOtro reluciente destello es el perdón. Tiene el don, la gracia, de sanar los corazones rotos. Nos convierte en personas más dulces, menos rencorosas y amargadas. Nos aparta del odio y la culpa y nos acerca a la belleza, a la alegría de volver a empezar. Esa alegría serena que refleja la mirada de los que han descubierto su fortaleza al perdonar, sin reservas, a sus enemigos. El odio no es conquistado por el odio. El odio es conquistado por el amor.

Por eso, esos guerreros de luz han ido más allá de sus propios miedos y saben que aceptar y agradecer es la clave. Aunque muchos tengamos que empezar el camino aceptando que no aceptamos los que la vida nos trae.

 

 

TODO ENCAJA

CAVALLERIA PLUS

 

Hace 16 años que se fue Ignasi y, para mí, las fechas señaladas y los aniversarios siguen teniendo una fuerza tremenda. Da igual que intente sin éxito despistar a la nostalgia y pasar de puntillas, como hice el pasado 8 de junio, día de su cumpleaños. Amparada por el amor inmenso que siento por mi nieto -que aquel día lo pasó en en casa-, intenté engañarme y disimular tanto como puede para alejar la tristeza de no poder ver a Ignasi convertido en un hombre de 31 años. No me sirvió de nada, me levanté con la espalda contracturada, el cuello rígido y una piedra enorme en medio del pecho. No estoy hablando del dolor desgarrador de los primeros años, no, simplemente el cuerpo me recordó que el alma necesita mimos y silencio, que parir y ver morir a un hijo requiere un grado de consciencia extremo. Por eso hoy, que es su santo, al abrir los ojos lo primero que he hecho es felicitarle, lo segundo encender una velita y prometerme que todo el amor que soy capaz de dar se lo regalo. Es curioso porque como me he dispuesto a sentir, la nostalgia se ha desvanecido y en su lugar ha ido creciendo, con suavidad, la dulzura. Cuando acepto lo que soy, lo que hay, sin pretender ser ni más ni menos todo encaja.

ELEGÍ LA VIDA

No quise huir:
y elegí mirar de frente,
levantar la cabeza,
y enfrentarme a los miedos y fantasmas
porque no por darme la vuelta volarían.

 

No pude olvidar mis fallos:
pero elegí perdonarme, quererme,
llevar con dignidad mis miserias
y descubrir mis dones;
y no vivir lamentándome
por aquello que no pude cambiar,
que me entristece, que me duele,
por el daño que hice y el que me hicieron.
Elegí aceptar el pasado.
No quise vivir solo:
y elegí la alegría de descubrir a otro,
de dar, de compartir,
y no el resentimiento sucio que encadena.
Elegí el AMOR…
Rudyard Kipling tras la pérdida de uno de sus hijos

 

Flors

LA BRÚJULA EMOCIONAL

601705_645980075420241_1302001846_n

 

 

Virgínia Villarroya, periodista del primer canal online de crecimiento personal, me ha hecho una entrevista a raíz de la publicación de mi nuevo libro Palabras que consuelan.

 

 

Me hace ilusión compartirla con vosotros, compañeros en este viaje que nos lleva a trascender el duelo y amar de nuevo la vida, con la intención de recuperar la alegría, aunque parezca una misión imposible .

 

 

Se emite durante esta  semana todos los días a las 9h de la mañana, a las 17h de la tarde y a las 12h. de la medianoche. El enlace es www.brujulaemocionalfm.com

Un abrazo grande para todos

¿QUÉ CAMINO DE DUELO ELIGES?

 MARGARITAS 

«Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido,

 

 

puedes cerrar los ojos y rezar para que vuelva o puedes abrirlos y ver todo lo que ha dejado,

 

 

tu corazón puede estar vacío porque no lo puedes ver o puede estar lleno del amor que compartisteis,

 

puedes llorar, cerrar tu mente, sentir el vacío, dar la espalda o puedes hacer lo que le gustaría: sonreír, abrir los ojos, amar y seguir»

 

POEMA POPULAR ESCOCÉS

MOMENTOS MÁGICOS

TARDOR 08A veces, sin previo aviso, doblamos una esquina y percibimos un olor que nos remite a un recuerdo agradable que, al revivirlo, eleva nuestro estado de ánimo y nos inunda de calidez el día. Esa sensación reconfortante puede llegar de infinitas maneras; tal vez paseando por la calle o mirando distraídamente por la ventana nos sorprende una escena entrañable y cariñosa o al despertarnos nos asalta la emoción amorosa de un sueño que nos acompaña, como si fuese real, durante horas, incluso días.

 

Es frecuente vivir momentos sugerentes o de gran belleza cuando se atraviesa un gran duelo porque durante la travesía se roza a menudo la esencia de la vida. Es posible también que al vivir de forma casual algo muy emotivo, con mucho significado para nosotros, tengamos la sensación de haber recibido un guiño, una ‘señal’ y a partir de ahí nuestra actitud sea más positiva y nuestro duelo entre en un camino mas sereno de aceptación.

 

Yo he relatado aquí algunos de los momentos amorosos y mágicos que he vivido y os estaría inmensamente agradecida si me permitierais recopilar los vuestros y publicarlos en uno de los capítulos del nuevo libro sobre duelo que estoy escribiendo. No tiene por qué ser algo trascedente, ni mucho menos, simplemente trocitos de vuestra vida cotidiana que tengan valor para vosotros y os hayan reconfortado. Si os parece, los podéis mandar a isona@ibernet.com

 

Muchísimas gracias y un abrazo enorme y muy cariñoso para todos

AGRADECER LO QUE TENEMOS

 

Con qué facilidad se nos olvida que todo lo que tenemos aquí es temporal, incluidos nosotros mismos y cada una de las personas que queremos. Si pudieramos alejarnos del ajetreo del día a día, del malestar de los desencuentros, del dolor de las penas y nos tomáramos un tiempo amoroso y reposado para admirar lo bueno que hay a nuestro alrededor, nos sorprendería lo inmensamente afortunados que somos.

A menudo estamos junto a nuestros hijos, pareja, padres y amigos casi sin verlos, porque la mente no para y siempre encuentra excusas para reclamar nuestra atención con preocupaciones y distraernos de la hermosura de la vida, de la calidez del amor que nos brindan a diario las personas que están aquí y nos quieren.

No esperemos a que nadie se vaya para echarlo de menos y considerarlo un regalo, no esperemos a tener los días contados para disfrutar de los colores del otoño, las brisas de primavera, el calorcito del sol en invierno, la dulzura del agua del mar en verano, el conford de los abrazos…     

PACIENCIA

 Manuel Lajara, me ha enviado hoy estos fragmentos del libro “Lecciones de vida” de Elisabeth Kübler-Ross y David Kessler. Me ha encantado leerlos porque es lo que necesita oir mi corazón estos días. ¡Olvido tan a menudo lo bien que sienta la paciencia! Ahora, en este mismo instante, me acabo de dar cuenta que la palabra PA-CIENCIA significa la ciencia, el camino, de conseguir la paz, de dejar de luchar contra la vida.

Gracias Manuel



La lección de la paciencia 

“La paciencia es una de nuestras más difíciles lecciones, tal vez la más frustrante de aprender”

 

“Cuando uno está enfermo o depende de alguien, a cualquier parte que mire hay una lección de paciencia”

 

“Una lección de paciencia es que no siempre obtenemos lo que deseamos. Tal vez queremos algo en este momento, pero tarda en llegar, si es que llega. Aun así, siempre conseguimos lo que necesitamos, aunque no encaje en nuestro cuadro mental”

 

“La gente ya no sabe esperar, ni sabe lo que esto significa. Es agradable tener lo que uno quiere cuando lo desea, pero la capacidad de demorar la gratificación es importante”

 

La clave de la paciencia es saber que todo va a salir bien y confiar en que existe un plan. Es fácil olvidarlo, y por ello muchos intentan controlar situaciones que de otro modo funcionarían como estaba previsto, en su momento adecuado y perfecto”

 

“No tendrás ninguna experiencia vital antes de estar preparado, cuando descubras la confianza y comprendas que las cosas suceden como deben y en su propio tiempo. Entonces podrás relajarte”

 

“La mente quiere creer que, si cambiamos nuestras circunstancias, encontraremos paz. La mente piensa que tenemos que hacer algo. Pero la realidad es que podemos aceptar las circunstancias tal como son, sabiendo que una profunda paciencia nos dará una profunda paz y sanación

 

“Ser paciente no significa que tenemos que ser víctimas. Ser paciente no significa que carecemos de poder, no significa tener que tolerar abusos o padecer circunstancias terribles”

 

“La vida es una serie de experiencias por las que pasamos todos. Existe una razón para cada experiencia, aun cuando no la veamos; hay un propósito en todas las cosas. Todo lo que ha ocurrido es para que aprendamos las lecciones que nos son necesarias. Pero es difícil aprender esas lecciones si gritamos con impaciencia: ¡Esto no me gusta! ¡Quiero que cambie!. A veces sólo hay que vivir la experiencia, en lugar de rechazarla, quejarse de ella o intentar cambiarla”

 

“Cada experiencia nos lleva hacia un bien superior y una sanación más profunda. Lo maravilloso es que no tenemos que hacer nada especial para conseguirlo. Simplemente vivir la vida tal como se nos presenta”

 

“El primer paso para adquirir paciencia es renunciar a la necesidad de arreglar o cambiar las cosas, comprender que algunas cosas son como son por una razón, aunque nos parezca lo contrario o no podamos verlo”

 

Si algo no se puede cambiar, intenta verlo con buenos ojos. Trata de tener un poco de fe en el proceso y en el desarrollo de las cosas. Pese a nuestra idea de que las cosas necesitan nuestro auxilio, muchas de las cosas sorprendentes que suceden en el mundo ocurren sin nuestra ayuda, interferencia o asistencia”

 

“Hay un poder en el mundo. Debemos confiar en que todas las cosas se mueven hacia el bien, aunque no lo advirtamos ni lo veamos. Eso es fe. Tener paciencia es tener fe”

 

“La mayoría de las personas no cambiarían sus malas experiencias cuando llegan al final de la vida, porque han aprendido de todo lo que les ha ocurrido. Todo aquello por lo que pasas, cada tormenta en la vida, ocurre para que nazca un perfecto tú

 

“Si las cosas suceden con demasiada rapidez o con demasiada lentitud para ti, recuerda que tu medida del tiempo no siempre es la mejor, y que existe un plan. Puedes guardar calma y dejar que la vida se revele”

 

“Al universo le importa quién eres, y, en cualquier situación, en cualquier tiempo, llevará a tu vida lo que necesitas para convertirte en la persona que debes ser. La clave está en confiar y tener paciencia

http://confianzayvida.blogspot.com.es/2012/05/la-leccion-de-la-paciencia.html

 

UNA MALETA LLENA DE AMOR

Desde la Asociación Renacer de Chile, me han mandado este bonito escrito, de autor desconocido, que quiero compartir porque me parece muy reconfortante:

 

Hoy salí de viaje, un viaje rápido y bonito. Aquí es corto, te espero a la vuelta de la esquina, pero para ti sé que es largo. Hoy te escribo para contarte de mi viaje.
Aunque no lo sepas, traje el mejor equipaje que pude, y así quiero decírtelo. Mi maleta ha venido cargada de cariño, de amor que tu me has dado en todo este tiempo que hemos compartido.
He traído también valores, muy buenos valores que tu me has enseñado. Aquí no he tenido que aprender a amar, mamá … porque tú ya me lo enseñaste.
Quiero que seas conciente de la importancia del trabajo que has realizado, has hecho de mí la persona que sigo siendo, y te repito: quiero que lo sepas.
No lo olvides, me he traído conmigo cada juego, cada enseñanza, cada parte de ti que me diste y créeme: eso lo es todo. Así ha tenido que ser y has tenido que ser tú, para poder enseñarme todo aquello que me ayudo y me sigue ayudando ,porque solo tu lo has hecho.
No te preocupes por el tiempo que vas ha estar sin verme, porque ahora me toca a mí.
Me toca a mí, enseñarte y tener contigo la misma paciencia que tenías conmigo cuando me enseñaste a andar: ahora te voy a ayudar yo a caminar sin mí, porque debes hacerlo y yo te guiaré en ello…
Caerás unas cuantas veces, como tantas caí yo, pero recuerda … amorosamente me levantabas y me decías que pronto sanaría: hoy te toca a ti mamá. Te toca levantarte y ponerte en pie tantas veces como sea necesario… es sencillo, me decías, recuerdas? Pues hagámoslo juntos, estoy contigo. Si yo pude, tu puedes…somos uno, sabes?
No te preocupes porque no hablamos, porque tenemos el mejor lenguaje que se pudo inventar: el corazón. No te preocupes porque no nos veamos, porque mi imagen irá a ti cuantas veces lo necesites. No te preocupes porque no nos toquemos, recuérdame tan solo y volverás a sentirme. Abre la maleta de todo el equipaje que me diste, y quédate con eso, pues “eso” soy yo.
Si tú lloras, yo te secaré las lágrimas. Si tú sonríes, yo reiré. Si tú ríes, yo bailaré. Si bailas, saltaré. Y cuando menos te lo esperes, y sin que te des cuenta, habrás sanado y entonces esteremos verdaderamente juntos.
Estoy en cada amanecer, dándote fuerzas para comenzar el día. Estoy en cada atardecer, tranquilizándote para descansar un profundo sueño. En cada flor que se abre, dándole color y alegría a tu vida. En cada carcajada, llenándote de fuerza.
Y en tantas pequeñas cosas, que ahora te pasan desapercibidas. Si no me encuentras, acude a mi casa que es la tuya: tu corazón y alli estaré. Te quiero mamá, se fuerte, por ti y por ellos… ¡Y sonríe que te espero!
Anónimo

HOSPITAL LA FE DE VALENCIA

Me ha llegado este mensaje urgente:
Si conocéis a alguien que tuviera  el grupo sanguíneo AB dispuesto a
donar sangre, decirlo.
En el Hospital Universitario La Fe de Valencia hay un niño de 10 años,
ingresado con LEUCEMIA, que necesita urgentemente unos 12 donantes.
Este grupo sanguíneo (AB) es bastante raro, de ahí el hecho de la falta
de donantes.
Los médicos anuncian que, si los encontraran, sería muy posible salvar la vida de este niño.
Por favor, reenvía este correo a quien conozcas.
El teléfono de la madre ( María Ángeles 963802408 )
POR FAVOR, REENVÍA ESTE MENSAJE A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCAS.

Contador

Visitas

MIS LIBROS

Volver a Vivir

Clicar en la imagen

Clicar en la imagen.

Clicar en la imagen