Mercè Castro

TALLER SOBRE EL DUELO Y LA NAVIDAD

VIVIR Y TRASCENDER LA NOSTALGIA

 

SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2016

 

HORARIO: de 10h a 13h

 

LUGAR: BARCELONA

 

INFORMACIÓN E INCRIPCIONES: tel. 650 98 38 80 mercecastro@mercecastro.com

 

nens-carta-als-reis

 

 

Se acercan fechas complicadas para las personas que viven una gran pérdida. Por eso, porque la tristeza y el dolor se hace más presente en Navidad, abro la posibilidad de participar en un taller en el que ofrezco las herramientas que a mí me han ayudado a transitar el camino del duelo y a encarar las fiestas con una actitud más sosegada y amorosa.

 

La intención es crear un espacio íntimo, cálido y seguro para poder compartir sentimientos y salir del taller con más energía, paz y confianza.

QUÉ HERMOSO ES VIVIR SIN MIEDO

nena-tren_Me encanta abrir las puertas a la hermosura de vivir sin miedo, a sentirme segura, querida y arropada como cuando era pequeña y, después de un largo paseo, mi padre me llevaba en brazos, por la calle, mientras yo me hacía la dormida.

En la adolescencia, los brazos de mi padre ya no podían, aunque él quisiera, contener mi malestar y mis miedos y, de alguna manera, me imaginé perdida y sola ante los desafíos de la viva.

 

Me inventé una suficiencia que no tenía y me cubrí de una capa densa de orgullo, con la intención de ocultar, de no ver ni sentir mi desasosiego, mi vulnerabilidad, incluso mi ternura. Sin saber que así el abismo que me separaba de la serenidad crecía.

 

Escogí, por ignorancia, ropajes que ocultaban el esplendor de mi propia esencia y me separaban de la luz de los demás. ¡Qué poco ayuda estar pendiente siempre de si somos mejores o peores que los otros! ¡Cuanto miedo encierran las comparaciones! ¡Qué cansancio mantener a toda costa nuestros principios! ¡Qué agotador vivir pendiente de qué dirán!

 

Por eso, para poder dar marcha atrás, para intentar poner el marcador a cero, son útiles los golpes fuertes que nos da la vida. Un gran duelo abre la posibilidad de despertar, de reinventarnos, de descubrir lo hermoso que es vivir sin miedo.

Duele tanto la muerte de un ser adorado que no tenemos otro remedio que rendirnos a la vida. Cuando tocamos fondo, cuando verdaderamente no podemos más empezamos a hacer grande el amor que nos sostiene.

 

 

¿ENFADADA?

 

nena-enfadadaLos primeros meses de morir Ignasi me sorprendió la sensación de vacío que sentía en mis entrañas. Nunca antes había estado hueca por dentro, congelada.

 

 

Luego, un fuego abrasador encendió en mi útero una furia desconocida, soterrada, que, cuando emergía, me transformaba en una leona herida, ciega de ira, que incluso a mi me asustaba.

 

Aunque hice lo posible para adormecerla, durante un tiempo no puede controlarla. Lo mejor, quizá, hubiese sido dejarla campar a sus anchas hasta que hubiese quedado en nada. Sí, tal vez hubiese sido lo mejor pero yo no estaba preparada. Produce tanta rabia la muerte de un hijo, la cólera es tan intensa que temí enloquecer.

 

 

 

volcanNo es simplemente un enfado, no. Es un volcán inmenso que entra en erupción al no haber podido engañar a la muerte. El instinto de protección está tan arraigado, es tan profundo que, cuando la protección no alcanza la desolación es tremenda.
Lágrimas de sangre y mucho tiempo me costó aceptar que la muerte es solo un nuevo comienzo. Por eso, ahora, con la perspectiva que me da el camino recorrido no me canso de decir a las familias angustiadas que es normal que los padres se encierren, lloren y sientan rabia. Es normal y sanador que así sea.
Hace muchos años que murió Ignasi y todavía, de vez en cuando, mi leona ruge y me araña, entonces sé que necesito acoger mi furia para poder sintonizar otra vez con el sosiego de la calma y la dulzura. Para volver a sentirme una con todo, reír y mantener los pies en el suelo y el corazón cerca del cielo.

 

 

RENACER EN LLORET DE MAR

clotilde-lloretCuando las personas nos reunimos con la intención de expandir amor la intensidad de la energía crece y tiene el poder de ampliar nuestra conciencia. Por eso, me encanta participar el sábado 15 de octubre por la tarde en el encuentro del grupo Renacer que tendrá lugar en Lloret de mar.

 

 

La travesía del duelo es un camino de crecimiento que encierra un gran dolor, eso lo sabemos todos, pero, al mismo tiempo, es posible que nos ofrezca muchos regalos. Aprender a amar sin apegos, a mirarnos con ternura, a explorar y contemplar la vida sin más son algunos de esos valiosos presentes que descubrimos poco a poco.
Nadie elegiría pasar por lo que pasamos los padres a los que se nos muere un hijo para ampliar nuestra conciencia pero, si sucede, es reconfortante saber que es posible hacer algo bonito con tanto desespero.

 

renacer-lloret

Gracias a Renacer, a Margarita d’Arquer, a Maria Vintro y a todas las personas que asistirán al encuentro y gracias también a las que, por lo que sea, no puedan estar presentes físicamente pero, seguro, que sí lo estarán con el corazón.

 

XII ENCUENTRO RENACER

14,15 y 16 de Octubre-2016

Hotel Avenia Olympic Garden

Lloret de Mar

SER UNO MISMO

 

nena-contentaSin apenas darnos cuenta, vamos tejiendo una historia de la que nosotros somos los protagonistas. A lo largo de los años nuestro personaje adquiere tanta fuerza que se apropia de nosotros. Es extenuante intentar que todo lo que hacemos, pensamos y sentimos encaje con esa manera de ser, con ese disfraz que, por mil razones, llevamos, a menudo, las 24 horas del día puesto, sin saberlo.

 

Por ejemplo, nos gustaría que los demás nos vieran de una determinada forma (fuertes, inteligentes, sensibles, alegres, responsables, comprometidos, buenos padres, divertidos, valientes o lo que sea que al hacernos mayores considerásemos aceptable) y pretendemos actuar cómo si siempre fuéramos así. Intentamos que nuestra esencia entre como un guante en ese molde ideal y, claro, poco a poco, probablemente, nos vamos asfixiando.

 

 

ma-dejar-irEse personaje no nos deja pasar ni una, cualquier actuación fuera del supuesto guión es automáticamente censurada, recriminada, criticada. Por eso yo, últimamente, me paso el día perdonándome por todas las veces que he sido y soy dura y exigente conmigo misma, como si fuera la madrastra de Blancanieves en vez de mi mejor amiga. ¿Os suena lo que os digo?

 

Cuando tomo conciencia de eso y me perdono con ternura por jugar en contra en vez de a favor de mi esencia, noto que  algo muy profundo toma aire, respirara y, por fin, descansa.
A medida que mi personaje se hace más transparente, menos protagonista, conecto con mayor facilidad con la vida, con la alegría, con mis seres queridos, vivos o muertos. Cuando más me salgo del guión, más dejo ir y trasciendo mis miedos.

 

 

 

 

EL DON DE LAS TORMENTAS

 

 

tormentaImagino que habrá personas que sepan valorar el transcurrir de los días plácidos, sin haber tenido que sufrir grandes altibajos. Imagino que sí, que hay gente que no necesita pasar por el desierto para agradecer la bondad de disfrutar de un vaso de agua. Aunque quién sabe qué penas, qué desafíos esconde el corazón de nadie.
De lo que estoy segura, porque lo he vivido, es de la inmensa gratitud que enciende el alma cuando, después de atravesar alguna tormenta, regresa a nuestro día a día, con suavidad, la calma.

 

 

NENA PLUJACuando el cielo de la existencia empieza abrirse, la luz que lo atraviesa es dulce y a la vez intensa. Todo brilla y es más fácil descubrir agradables recovecos de nuestra realidad que antes no veíamos. Y es que hay tantas maneras de mirar!!! No estoy hablando de encontrar secretos ocultos, no. Me refiero a que lo cotidiano, nuestra propia calle o nuestra casa, por ejemplo, pasada la tormenta interior, adquiere un manto de belleza, una reconfortante armonía como si los muebles y todos los lugares y objetos familiares estuvieran llenos, exultantes de vida.

 

Las tormentas encierran ese don, aunque nos den miedo, sean inciertas y nos dejen tiritando de tanta vulnerabilidad.

CÓMO CONSEGUIR MIS LIBROS EN AMÉRICA

FRONTAL Palabras que consuelan copia

Algunos personas de América tienen dificultades para conseguir mis dos libros: «Volver a Vivir» y «Palabras que Consuelan», porque no se encuentran disponibles en todas las librerías ni en todos los países. Pero sí es posible en Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos y México comprarlos por  Internet entrando en:

 

buscalibre

 

Mi intención es que lo que escribo llegue a todas las personas que les pueda ser útil. Por eso agradezco a las redes sociales que nos acerquen, que podamos compartir y, aunque estemos lejos nos sintamos cerca.

 

Un abrazo enorme y muy cálido para todos

Volver a vivir_PRINT

ROMPER TABÚES

 

mans-home-donaDe la muerte, en nuestra sociedad, se habla poco y eso que morir, moriremos seguro, aunque, bien es cierto, que en los últimos años parece que empieza a rasgarse el velo del tabú, como si nos hubiésemos puesto todos de acuerdo para plantarle cara al miedo.

Lo contrario del miedo es el amor y, con amor es más fácil acercarse a la muerte, a la nuestra y a la de nuestros seres queridos. También es más fácil si hay amor hablar de sexo, otro de los grandes tabúes. Así como la muerte es inevitable el sexo, en general, también. Sin él desaparecería la especie por eso es un instinto vital, imprescindible y necesario para la supervivencia.

 

Parece irónico, ¿verdad? que en vez de hablar con naturalidad de algo tan importante, se silencie, se considere morboso u obsceno mencionarlo.

 

Hacer el amor, en momentos difíciles, es bueno, nos ayuda a reencontrarnos con el placer y la alegría de vivir, eso que tanta falta nos hace cuando estamos en duelo.

Sé que durante esa travesía se suele negar la propia vida pero eso solo nos conduce a un triste callejón sin salida. En cambio, las caricias, el contacto con la piel amada, sentirse querido, deseado… reconfortan el alma. Igual que lo hacen escuchar música, pasear por la playa, pintar, escribir, cantar o tener macetas con flores en el balcón de casa.  

RENOVAR LOS VOTOS DE AMOR A LA VIDA

 

 

mare-fillsA mi me parece que a muchos de nosotros nos da miedo vivir. Y ese temor suele ir incrementando, con la edad, si no hacemos nada para evitarlo. Incluso muchas personas que sufren de miedo crónico no son conscientes de ello, a pesar de que en su día a día predomina la angustia y el malestar. Parece como si vivir con miedo fuese lo natural. ¿Cómo hemos llegado a ese callejón tan oscuro?

 

De pequeños, en general, vivimos el momento y, aunque nuestra realidad sea dura, es la que es y solemos sacarle el mejor partido porqué estamos conectados a la alegría de vivir.

 

Con el transcurso de los años vamos acumulando heridas, y si no les prestamos atención, si las dejamos aparcadas, nuestro corazón se va marchitando. Nos encerramos en un caparazón para intentar aislarnos de la propia vida. Pretendemos, así, no sentir dolor, algo a todas luces imposible de evitar. Y es precisamente esa resistencia la que nos envuelve en una niebla espesa que nos impide conectar con el amor y, a menudo, incluso respirar.

 

Nuestro desnenabola-del-monpertar consiste en tomar consciencia de ese miedo y conectar con nuestro ser, con nuestra esencia divina y decidir cambiar de actitud, ampliar la mirada, pasar pantalla, renovar desde nuestro interior la alegría de vivir, los votos de amor a la vida, independientemente de lo que suceda en el exterior, de lo que tenga que venir.

 

Sé que hay golpes que te dejan en la cuneta, pero también sé que mientras estamos aquí es mejor crear amor que miedo, de eso, de expandir el temor, ya se encargan muchos medios de comunicación, incluso la mayoría de anuncios publicitarios. Por eso es tan necesario pararnos, ser sinceros y honestos con nosotros mismos, sacar toda la rabia y la tristeza que acumulamos, dejar espacio y volver a sentirnos como cuando éramos niños. De esa forma, entre todos, vamos creando un Universo más respetuoso, agradable, tierno y dulce a los que vienen detrás y para los que se han ido antes.

 

 

 

STOP A LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

 

 

carrtera-furgonaMe hace ilusión participar, este miércoles, en una mesa redonda que organiza la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT) para sensibilizar a las autoridades y a todos, en definitiva, de la importancia de incrementar la seguridad viaria. ¡Mueren tantas persones atropelladas en las ciudades, mueren tantas personas en las carreteras! ¡Las muertes por accidente de tráfico son tan numerosas! Sé que los accidentes son accidentes, pero cuánta más seguridad vial consigamos, cuántos menos puntos negros existan, cuánto más sensibilizados estemos y más respetemos la vida, menos posibilidades habrá de llorar muertes repentinas, de esas que te cambian la existencia en un segundo. El objetivo es llegar al 2050 con cero víctimas de tráfico.
“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte avanza diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para avanzar”.

Eduardo Galeano

carretera-furgona-2Os dejo el programa por si a alguien le interesa:

Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T Programa de les XIX Jornades pel segle XXI

21 de setembre de 2016

Sala d’Actes del CEJFE (c. Ausiàs Marc, 40 – Barcelona)

Inscripcions: www.pat-apat.org

8.30-9.00h Registre i acreditació

9.00h Inauguració de les Jornades per:

Mª Eugenia Domenech, Directora del Servei Català de Trànsit

Mercedes Vidal, Regidora de Mobilitat de l’Ajuntament de Barcelona

Ole Thorson, President de P(A)T

9.30h Conferencia inaugural: UN COTXE SERVEIX SOLS PER MOURE’S? Algunes claus culturals de l’automobilització

Presenta: Ole Thorson, President de P(A)T

Manuel Delgado, Doctor en Antropologia.

10.45h Pausa cafè

nes-cotxe11.15h Taula rodona. Innovació de la societat.

Moderadora: Montse Montal, vicepresidenta de la secció AP(A)T

José María de Mena. Ex fiscal jefe de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

Albert Cortina, Urbanista i Advocat. Autor de “¿Humanos o post-humanos?”

Adrià Aguiló. Les experiències cap una responsabilitat en la conducció. Estudiant UB.

12.30h Taula rodona. Canvi cap a una societat viva

Moderadora: Yolanda Domenech, psicòloga, Directora de P(A)T

Joan Estevadeordal. Planificador de mobilitat. President de Catalunya Camina

Mercè Castro. Terapeuta i autora dels llibres: “Volver a vivir” i “Palabras que consuelan”

Ferran Montserrat. President Plataforma motera Granollers

14.00h Conclusions i Cloenda.

  1. Conseller d’Interior de la Generalitat de Catalunya

Xavier Domenech, Diputat de Comú-Podem en les Corts Generals (a confirmar)

Manuel Viñuales, secretari de P(A)T

Contador

Visitas

MIS LIBROS

Volver a Vivir

Clicar en la imagen

Clicar en la imagen.

Clicar en la imagen